El Blog de la Acuaponía

CIRCULAR SOLUTIONS THE RISE OF AQUAPONICS IN COLOMBIA’S CARIBBEAN REGION - mar 2025

Sabemos que nos leen en otros países, este artículo es para aquellos lectores en inglés. Enjoy!

Revolución ACUAPÓNICA: AUNAP impulsa proyecto piloto sostenible para las comunidades afrocolombianas en Repelón (Atlántico) - mar 2025

El auge de la acuaponía en el a región caribe es ejemplar. En este artículo se muestra el proceso de escalamiento a nivel comunitario de la acuaponía adaptada al caribe colombiano, Gracias AUNAP por creer en la acuaponía.

 

A la Acuaponía vamos a llegar - dic 2024
Revista Acuicultores Fedeacua Nº 19

Los invitamos a leer la entrevista con Andrés Felipe Martínez Remolina, uno de los mayores expertos en acuaponía del país. En esta conversación, nos comparte cómo esta técnica, que combina acuicultura e hidroponía, está transformando la producción de alimentos en Colombia.

Descubre sus inicios, las adaptaciones a nuestras regiones y el enorme potencial que tiene para pequeños productores y emprendedores. ¿Sabías que este sistema puede mejorar la calidad del agua, reducir costos y generar productos adicionales?

¡Sumérgete en esta innovación agropecuaria! Pág 8 – 13

Proyecto AQUACOL - sep 2024

Producción de alimentos frescos y saludables para familias vulnerables en el Cauca.

Dentro de los hitos de la acuaponía en Colombia, nos atrevemos a resaltar sin lugar a dudas el Proyecto AQUACOL, financiado por La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID, ejecutado por La Universidad de Sevilla y su socio local ADACOL. En este proyecto vimos de primera mano, refutar mitos sobre la producción de alimentos acuapónicos, una impresionante variedad – (más de 22 especies vegetales, tilapias y truchas producidas a escala comunitaria). Nos llena de felicidad y orgullo saber que la tecnología acuapónica puede entregar alimentos sanos de manera constante bajo un sistema de recirculación cerrado.

Un proyecto admirable, invitación a ver la página web.


Primer sistema Acuapónico acoplado a una producción Piscícola en geomembrana. (Avance 1) - agosto 2024

Somos pioneros en la transición tecnológica de la acuicultura intensiva hacia un modelo más sostenible y rentable. Reducción en tiempos de bombeo, estabilidad en los parámetros de calidad del agua, eficiencia de la tasa de conversión de alimento y obtención de productos complementarios a la carne de pescado son algunos de los beneficios que traemos con este proceso.

El enfoque disruptivo en nuevos materiales, configuraciones y sustratos, conllevan a una disminución en la inversión inicial, permitiendo llevar la acuaponía y sus adaptaciones en el país  al siguiente nivel.


Agroacuicultura Recargada - agosto 2024

Gracias a nuevas experiencias y la mejora continua, estamos orgullosos de recargar el sistema acuapónico en la estación piscícola del bajo Magdalena EPBM de la AUNAP en repelón Atlántico. En el 2024 las mejoras significativas aportan a los procesos de impacto departamental y sin lugar a duda regional.  En las imágenes se aprecia un sistema de recirculación acuapónico acoplado a un estanque en tierra (convencional) en su componente acuícola y una cama de cultivo modificada con aplicación de fundamentos del modelo IAVS más conocido en la actualidad como sandponics. Su modelo de operación también presenta cambios respecto al modelo convencional, específicamente respecto a su recirculación, este es un modelo que se identifica como multi-loop acoplado, concepto introducido por Goodek-Keesman  en el 2020, donde se realizan riegos por demanda en el componente hidropónico.

¡Ahora somos TALENTO TECNOPARQUE gracias Tecnologías Agroacuicolas SAS y SENA! - sept 2024

Después de completar el proceso de inducción y postular nuestra idea innovadora con el apoyo de Tecnologías Agroacuícolas SAS, hemos sido aceptados para colaborar con Tecnoparque SENA – Nodo Atlántico. Nuestro objetivo es mejorar la recirculación en los sistemas acuapónicos, maximizando el uso de cada kilovatio. Esta innovación permitirá aumentar la eficiencia de los sistemas de bombeo y reducir el consumo energético de las instalaciones existentes. ¡Aspiramos a alcanzar rápidamente TRL9  en este desarrollo, acompáñanos en este proceso que beneficiará a todo el sector!

V Congreso de Innovación, Competitividad y Desarrollo Sostenible - nov 2023

Primera investigación que comparto en la ciudad que me dio la vida, y aunque he podido compartir sobre la tecnología acuapónica en varios departamentos de Colombia, siempre tengo un cariño especial por mi ciudad, espero que algún día la acuaponía ayude al desarrollo de la BIODIVERCIUDAD que queremos lo Barranquilleros. En esta oportunidad compartí una investigación sobre la evolución de la acuaponía en el departamento del Atlántico durante la ultima década. Agradecimientos al SENA por abrirme este espacio y por fomentar nuevas visiones en los aprendices.

Sin título-1-01
Sin título-1-02
Sin título-1-03
Sin título-1-04
Sin título-1-05
Sin título-1-06
Sin título-1-07
Sin título-1-08
Sin título-1-09
Sin título-1-10
Sin título-1-11
Sin título-1-12
Sin título-1-13
Sin título-1-14
Sin título-1-15
Sin título-1-16
Sin título-1-17
Sin título-1-18
Sin título-1-19
Sin título-1-20
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

WORKSHOP Acuaponía Universidad de Nariño - oct 2023

En esta ocasión, tuvimos el privilegio de compartir en la Universidad de Nariño con los estudiantes y docentes del programa de Ingeniería en Producción Acuícola, donde exploramos la tecnología acuapónica y diversas aproximaciones, destacando una serie de experiencias nacionales. Queremos expresar un agradecimiento especial a la Agencia de Cooperación Noruega para el Desarrollo (NORAD) y a la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), en el marco del Proyecto Fish for Development (FfdD), por hacer posible esta enriquecedora experiencia.

1
2
3
4
5
6
7
8
9a
9
10a
10
11a
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20a
20
21
22a
22
22b
22c
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
60a
61
61a
62
63
64
65
66
67
67a
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
79a
79b
80
81
82
83
84
85
86
87
88
92
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Acuaponía, la sinergia de un pequeño ecosistema - ene 2022

En este artículo se refleja la experiencia del piloto acuapónico acoplado a un estanque en tierra en el 2021 en Repelón Atlántico, una práctica y lectura interesante.

Fotografía de IRAKA

Determinación de la viabilidad de implementar un cultivo acuapónico en la ciudad de Sincelejo - 2018

En el 2018 Acuaponía Colombia sumó un granito de arena para un gran resultado, compartimos gracias a la generosidad de Gustavo Guzmán y Raúl Hurtado su Plan de negocios.

Trabajo para optar al título de Tecnólogo en Horticultura en la UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA 2018.

____________________________________________________________________________________________________________________________________

Abrir chat
1
Hablemos de Acuaponía!
Escanea el código
Hola 👋
Hablemos de Acuaponía!